DF Constitucional

Consejeros constitucionales, expertos y árbitros del proceso constituyente serán remunerados

Así lo acordó el equipo que trabaja en la elaboración de la reforma constitucional que viabilizará el proceso.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Martes 20 de diciembre de 2022 a las 19:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A toda máquina trabaja el equipo encargado de redactar la reforma constitucional que viabilizará el segundo proceso constitucional. En estos días se han ido resolviendo los temas que permitirán presentar el proyecto esta misma semana, según señalan los más optimistas, de tal manera de que se inicie su tramitación, aun cuando en principio la próxima es semana distrital y si se mantiene así, recién en enero se comenzaría la discusión de la reforma.

Uno de los temas que ya quedó aclarado es el que dice relación con la remuneración de los consejeros constitucionales, expertos y árbitros y, según confirmaron algunos de los participantes en la formulación de los contenidos de la reforma, los redactores de la nueva Constitución serán remunerados.

En este sentido, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) detalló que “son montos muy similares al caso anterior”. Sin embargo, en el caso de los expertos y los árbitros, añadió el legislador gremialista, tendrán una remuneración menor, pues no tendrán dedicación exclusiva a la tarea constituyente.

También se resolvió que la inhabilidad para postular para consejero constitucional sólo será la de renunciar al cargo que el candidato ostente en la actualidad, al momento de inscribir su candidatura y que en el caso de perder no podrá volver a la posición que ocupaba antes de postular al Consejo Constitucional.

Por su parte, la senadora Ximena Rincón señaló es posible que la reforma ingrese mañana miércoles por el Senado, aunque eso también podría variar dependiendo de la hora en que esté lista su redacción para ingresarla como moción parlamentaria.

Lo más leído